![banda_ancha_universal Banda Ancha Universal](http://messenger.com.es/wp-content/uploads/2011/12/banda_ancha_universal.jpg)
1.-La brecha digital separa los que están conectados a la revolución digital de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) de los que no tienen acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías. La brecha se produce tanto a través de las fronteras internacionales como dentro de las comunidades, ya que la gente queda a uno u otro lado de las barreras económicas y de conocimientos. Cumbre Mundial sobre Sociedad de la Información de Naciones Unidas.
http://www.elrancahuaso.cl/admin/render/noticia/2651
2.-La brecha digital se define
como la separación que existe entre las personas
(comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que
aunque las tengan no saben cómo utilizarlas.
Foto:http://messenger.com.es/etiqueta/tarifas-movistar/
Se produce brecha digital en el ámbito
sanitario con los profesionales que tienen a su disposición
las NTIC, saben utilizarlas y realizan su trabajo, con aquellos que no disponen de ellas.
También será necesario inversión de las nuevas tecnologías y la formación de los profesionales quitándoles el
"miedo" a aquellos que quieren
realizar su trabajo como antes, para fomentar la investigación en el proceso dinámico que es la
profesión enfermera.