¿Qué
nos sugiere? Impacto del anuncio:
Nos
gusta este anuncio. Es alegre y dinámico. Los dibujos animados nos llevan de vuelta
a la niñez, de este modo resucita el pensamiento infantil que se suele asociar
a dos fenómenos continuos, espacio y tiempo. Así, lavar los dientes es bueno porqué el
cepillo de dientes sabe bien cantar. El eslogan, se puede cantar, es muy
pegajoso.
Presentación
del producto:
Público
al que se dirige el anuncio:
El anuncio esta dirigido a los niños en edad escolar
y a sus padres.
Valores
y estereotipos que se utilizan como reclamo o se manifiestan:
Se
utiliza el valor de la belleza y éxito social. Se supone que los dientes blancos
y atractivos los suelen tener gente adinerada que puede permitirse un elevado
gasto en un buen dentista.
Significado
que se deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos:
Los elementos morfosintácticos nos
proporcionan la impresión de participar en el juego, de cuidar los dientes,
sensación de confianza en el dentista.
Función
que realiza el texto escrito/ verbal:
El
mensaje escrito refuerza el mensaje icónico, funciona a modo de eco.
Función
que realizan la música y los efectos especiales:
La música esta acompañando al mensaje icónico,
haciendo mas fácil de acordar todos los pasos del cuidado bucodental.
Estrategia
comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?:
La atención se capta utilizando sorpresa, al ver el mundo de alrededor de
manera distinta- fantástica. El anuncio pretende seducir a los niños con una
boca “brillante” y a sus padres con una consulta gratis al dentista para su hijo/hija.
El espectador participa por identificación.