- Tener la luz adecuada y evitar reflejos sobre la pantalla.
- Mantener el lugar de trabajo limpio, sin polvo (electrostática de las pantallas atrae polvo).
- La pantalla debe de estar aproximadamente a la distancia de 50-65 cm de los ojos y su borde superior estar al nivel de los ojos o un poco por debajo. Así evitamos una posición inadecuada de la cabeza que nos puede provocar dolores en el cuello.
- Hacer descansos de 10 a 15 minutos cada hora.
- Sentarse en ángulo recto. De este modo se evitan los dolores de espalda.
- La posición y la altura del teclado tiene que ser adecuados. Se evita el dolor en hombros y brazos.
- Es recomendable la utilización del teclado ergonómico que tiene apoyo para la muñeca.Eso nos puede ayudar a evitar el dolor de las muñecas.
- Hacer ejercicios de relajación para estimular la circulación en el cuello, los hombros, la espalda, los brazos, las muñecas, las manos, los dedos y los pies.
- Hacer ejercicios para los globos oculares así recuperamos el riego sanguíneo y damos descanso a los músculos oculares.
- Es muy recomendable salir de vez en cuando al espacio abierto y centrar la vista en los objetos distantes.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=jbV5dGvJWyo 19/02/2012 22:15